sábado, 28 de agosto de 2010

sección de la comparsa muysuaba  ( Esmely Reyes del grupo Achote)
Grupo de Danzas Andinas de la Comparsa Muysuaba
Integrantes del Grupo de Musica Andina ( Arkadia) de la Comparsa muysuaba ( Director de Arkadia Oskar Rodriguez)
INDIO PIRACÁ Y BOCHICA DE LA COMPARSA MUYSUABA " SUEÑO DEL MAIZ" ( Arte Grupo de Artes Plásticas Achote)

jueves, 19 de agosto de 2010

miércoles, 16 de junio de 2010


Autor: Judith Otálora
Titulo: Por la ventana
Fotografía con afectación en phothoshop

Otros trabajillos artesanales
Creación Judith Otálora
Titulo: Estudio de Kandinsky
Judith Otalora
Técnica: óleo sobre carton
Dimensión 60x40

Autor Judith talora
Titulo: Estudio de Miró
técnica: acrílico sobre lienzo
Dimensión 10x15
Autor: Judith Otálora
Título: Maleabilidad
Técnica Acrilico sobre papel
Dimensión: 35x25

Autor: Judith Otálora
Titulo: Puntos de encuentro
Técnica: Acuarela

Autor : Judith Otálora
Titulo: Divagaciones
Tecnica: Acrílico sobre acuarela
Dimensión: 35x25

martes, 16 de febrero de 2010


Autor: Judith Otálora
Titulo: Tras la ventana
técnica: Acrílico sobre lienzo
Dimension: 30x21

sábado, 24 de octubre de 2009

RITMOS

Ritmos en el Arte, compas de la vida...muestras de color..formas ondulantes..verdes de alegría rojos de pasión...redes de nostalgia puntos infinitos...vallas insalvables ..claros de esplendor ... sensaciones vivas fugas fugas de dolor...ellas van y vienen ...trasiegan la vida... ondulan el amor...impregna de grises ..negros...rojos y naranjas de emoción ...! sigue la danza el ritmo y el color.

Judith Otálora

jueves, 24 de septiembre de 2009

martes, 22 de septiembre de 2009

miércoles, 29 de julio de 2009

viernes, 17 de julio de 2009

viernes, 10 de julio de 2009

NAUFRAGIO

Autor: Judith Otálora
título: Naufragio
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Dimensión 35x25
Año: 2008

domingo, 7 de junio de 2009

LAS VANGUARDIAS EN COLOMBIA ( una divagación de Judith)

Mirando por ahí se da uno cuenta, de los diferentes movimientos en el Arte de Nuestro País. A mi manera de ver desde los Artistas del taller de Baltasar de Figueroa, ha existido toda una revolución en las diferentes épocas, podríamos hablar desde el Maestro Andrés de Santamaria, que al igual que los Artistas del 800 los impresionistas, buscaba otra forma de expresión captando la imagen tal cual se veía, y alegrando la paleta de color, es agradable saber que nuestro país ha guardado en su historia grandes maestros en la pintura y la Escultura, desde el maestro Gregorio Vazquez de Arce y Ceballos, Los Maestros Rodrigo Arenas Betancourt, Gonzalo Ariza, Fernando Oramas, Enrique Grau; Fernando Botero, Edgar Negret, Eduardo Ramirez Villamizar, Luis Caballero, Alejandro Obregón, que, aunque no fuera nacido en nuestro País si nos dejó un legado de maravilloso color y abstracción en sus obras, de Cóndores y barracudas, plasmadas en la tela al arrullo de nuestro mar Caribe, quiza son muchos los nombres de estos inicios de la era moderna, para mí un grupo especial me ha parecido el de los Maestros Carlos Rojas, David Manzur, Omar rayo, Fannny Sanín, Beatriz Gonzalez, Manuel Hernandez, Maria de la Paz Jaramillo, Carlos Jacanamijoy, sin duda todos ellos han trasegado por las líneas y las formas buscando cada uno, aquel estilo particular, de expresión, de abstracción, de encrucijadas de líneas, de matices de color de ideas y de conceptos. Creánme que no me he olvidado de una Mujer que para mi fué un hito en la Historia del Arte en Colombia, Debora Arango, para mí, la libertad hecha mujer, una libre pensadora en sus obras, desafiaba las costumbres y las normas de su tiempo, decía en sus obras lo que tenía que decir ! su verdad! hizo que algunas de sus obras se hubieran descolgado alguna vez de una Galería muy famosa, sin embargo esto no la amilanó. Alguna parte de su obra hacía referencia a la libertad de la mujer, lo que no era bien visto en esa época. Hay una anécdota que ella relataba en alguna Ocasión y la cual hacía referencia a que en alguna oportunidad quizo realizar una obra con la espresión mas pura de la gente humilde, quería plasmar en el lienzo a un bobito del pueblo, lo llevó a su casa, trabajo la mañana entera pintando a su modelo y ya entrada la tarde el bobito se levantó y le dijo ! yo me voy pero si mañana no puedo venir yo le mando a mi mamá! En la vida de los Artistas y de la gente siempre hay cosasa curiosas.

viernes, 24 de abril de 2009

MI PENSAMIENTO ACERCA DE DALI

Del movimiento Dadaísta de Breton, amigo de Buñuel y Federico Garcia Lorca, la expresión de la libertad en la pintura y la poesía. Dalí irreverente como ninguno, dejaba volar la imaginación y la fantasía, sus relojes doblados, como en un afán de de alargar el tiempo y el espacio. Recreó la forma, la fantasía y su maravillosa composición del color; sin duda es una de las expresiones mas libres que yo conozca. El subrrealismo de un mundo excitante.

MEDUSA


Autor: Judith Otálora
Medusa.
Oleo sobre lienzo
60x45

lunes, 13 de abril de 2009

FRACTALES

UNA CITA DE PABLO PICASSO

" Siempre he pintado para mi época. Nunca me he agobiado buscando un ideal. Lo único que veo lo represento, unas veces de una forma y otras veces de otra. Si tengo algo que decir, lo digo como creo que tengo que decirlo. No existe un Arte pasajero. Solo existen Artistas buenos o Artistas menos buenos."
Picasso
( Del libro de Ingo F. Walter.)

TRANSPARENCIAS TENUES


Autor: Judith Otálora